Leukemic Stem Cell: A Mini-Review on Clinical Perspectives
Recomendado por: Julián Grandvallet Contreras
Estancia de Servicio Social.
Instituto Nacional de Medicina Genómica.
Abstract:
Barreto y colaboradores, proporcionan una mini revisión sobre las perspectivas clínicas de las Leucemias de Células Troncales (LCT). Discuten la heterogeneidad de éstas y cómo su identificación y caracterización ha mejorado a lo largo de los años, llevando al desarrollo de terapias dirigidas. Los autores también debaten sobre los desafíos en la caracterización de las LCT, como la resistencia a la quimioterapia y la posibilidad de plasticidad. Por último, destacan los ensayos clínicos actuales y futuros que apuntan a la identificación de las LCT y los diversos tipos de leucemia, incluyendo la leucemia mieloide aguda (LMA), la leucemia mieloide crónica (LMC) y la leucemia linfoblástica aguda (LLA). En general, esta revisión proporciona un resumen conciso del estado actual de la investigación sobre las CML y su potencial como objetivos terapéuticos en el tratamiento de la leucemia.
Puntos a destacar:
Las células troncales leucémicas (CTL) presentan características propias como resistencia a los fármacos, auto-renovación y un estadio no diferenciado.
Las CTL son heterogéneas, con diferentes características fenotípicas, mutaciones genéticas y alteraciones metabólicas.
El blanco ideal para la terapia de CTL debería estar altamente expresado y selectivo, ausente en células normales, especialmente en las células troncales hematopoyéticas (CTH), y preferentemente expresado por un gran número de pacientes.
Las CTH poseen la capacidad de auto-renovación, una alta tasa proliferativa, pluripotencia y pueden resistir la apoptosis, necrosis y genotoxicidad producida por especies reactivas de oxígeno.
La mayoría de las CTH se encuentran en estado de quiescencia en la fase G0 del ciclocelular,y dependen de la glucosa para llevar a cabo sus actividades metabólicas.
Las alteraciones metabólicas en las CTH desencadenan la síntesis de una serie de proteínas fundamentales para generar cambios epigenéticos mediante la modulación de la actividad de factores de transcripción clave.
Después de su activación, las CTH generan progenitores multipotentes que se diferencian gradualmente en células maduras y especializadas.
El envejecimiento puede causar que las CTH pierdan su capacidad regenerativa y sufran“hemopoyesis clonal relacionada con la edad” (ARCH por sus siglas en inglés).
Los pacientes con ARCH tienen más probabilidades de desarrollar leucemias y ciertas mutaciones que están relacionadas con la gravedad del proceso.
La presencia de mutaciones en los genes TP53 y U2AF1 se asocia con células troncales pre-leucémicas, mientras que las mutaciones en los genes DNMT3A y TET2 tienen un menor riesgo de transformación a malignidad.
Existen ensayos clínicos en la literatura que se centran en la identificación de CTL en diferentes tipos de leucemia y discuten sus resultados clínicos y perspectivas para nuevas terapias.
La acumulación constante de mutaciones que ocurren en las CTH debido a ARCH u otros agentes pueden estimular la transformación de las CTH en una célula tumoral pre-leucémica (pre-CTL).
Referencia:
Barreto, I. V., de Pinho Pessoa, F. M. C., Machado, C. B., da Costa Pantoja, L., Ribeiro, R.
M., Lopes, G. S., ... & Moreira-Nunes, C. A. (2022). Leukemic Stem Cell: A Mini-Review on
Clinical Perspectives. Frontiers in Oncology,12.
Comentarios